Ante la emergencia sanitaria y social mundial que demanda la Pandemia COVID-19, el
Clúster Energético de Tabasco S.A de C.V., hace un llamado a las empresas tabasqueñas y
a nuestros empresarios afiliados, a responder de manera positiva, en unidad con el
gobierno de Tabasco, invitándolos a tomar las acciones inmediatas, colaborando
estrechamente en aquellas actividades que  pudieran minimizar la probabilidad de
transmisión y el impacto en la sociedad, al interior de sus empresas.

Para contribuir a este esfuerzo colectivo, extendemos nuestra invitación para que ustedes
puedan adoptar medidas informadas y eficaces para proteger a sus trabajadores, clientes
y proveedores. Este esfuerzo requiere de la inmediata responsabilidad de cada persona,
desde la posición de empresario -adoptando las medidas pertinentes-, o empleado, –
cumpliendo responsablemente-, con las acciones establecidas por la empresa.
Las empresas son las encargadas de marcar enfoques preventivos apropiados, aportando
datos y conocimientos que sirvan para apoyar los esfuerzos gubernamentales, aplicando
una planeación y dando continuidad a las actividades con el objetivo de:

 Reducir la transmisión
 Contribuir a que los empleados comprendan la enfermedad, sus síntomas y las
conductas apropiadas
 Establecer un sistema de notificación para registrar todos los casos y contactos.
 Llevando a cabo preparativos esenciales; limitando los viajes y la conectividad
física; y previendo medidas como el trabajo en línea cuando sea necesario.

El Clúster Energético de Tabasco, es un organismo que busca trabajar en estrecha
comunicación con nuestras empresas socias, invitándolos a generar prácticas y tomar
medidas pertinentes en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Reconocemos que, el sector industrial merece adoptar un enfoque basado en la
participación integral no sólo del gobierno, ya que reducir la propagación de la Pandemia,
es responsabilidad de todos, con ello lograríamos mitigar su impacto y corroborar que las
prácticas preventivas, pueden respaldarnos frente a las adversidades y prepararnos para
futuros escenarios, que fortalezcan el desarrollo de nuestras empresas.

Deseamos que esta experiencia momentánea, contribuya a la importancia de
mantenernos informados, en contacto y abiertos a una postura flexible empresarial, que
fortalezca propuestas efectivas, que sumadas a nuestro organismo, restablezcan
prontamente nuestra economía.